The China Mail - La aldea creada en Burkina por el arquitecto Francis Kéré, una mezcla de arte, educación y ecología

USD -
AED 3.673042
AFN 72.04561
ALL 90.426454
AMD 393.432155
ANG 1.790208
AOA 916.000367
ARS 1081.039361
AUD 1.654807
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.784082
BBD 2.031653
BDT 122.253136
BGN 1.786375
BHD 0.376648
BIF 2990.649943
BMD 1
BND 1.345222
BOB 6.952794
BRL 5.844604
BSD 1.006157
BTN 85.842645
BWP 14.014139
BYN 3.292862
BYR 19600
BZD 2.021163
CAD 1.42275
CDF 2873.000362
CHF 0.861746
CLF 0.0249
CLP 955.539339
CNY 7.28155
CNH 7.295041
COP 4181.710376
CRC 509.007982
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.583808
CZK 23.045604
DJF 179.18358
DKK 6.808204
DOP 63.5439
DZD 133.249715
EGP 50.555986
ERN 15
ETB 132.622212
EUR 0.91245
FJD 2.314904
FKP 0.774531
GBP 0.776488
GEL 2.750391
GGP 0.774531
GHS 15.595895
GIP 0.774531
GMD 71.503851
GNF 8707.867731
GTQ 7.765564
GYD 210.508552
HKD 7.77455
HNL 25.744128
HRK 6.871704
HTG 131.657925
HUF 370.410388
IDR 16745
ILS 3.74336
IMP 0.774531
INR 85.53285
IQD 1318.129989
IRR 42100.000352
ISK 132.170386
JEP 0.774531
JMD 158.686431
JOD 0.708904
JPY 146.93504
KES 130.052452
KGS 86.768804
KHR 4028.278221
KMF 450.503794
KPW 900.000008
KRW 1459.510383
KWD 0.30779
KYD 0.838495
KZT 510.166477
LAK 21794.298746
LBP 90155.803877
LKR 298.335234
LRD 201.240593
LSL 19.187412
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.866591
MAD 9.582851
MDL 17.779704
MGA 4665.906499
MKD 56.132269
MMK 2099.341751
MNT 3508.091945
MOP 8.055188
MRU 40.127708
MUR 44.670378
MVR 15.403739
MWK 1744.766249
MXN 20.436704
MYR 4.437039
MZN 63.910377
NAD 19.187412
NGN 1532.820377
NIO 37.026226
NOK 10.768404
NPR 137.348233
NZD 1.787151
OMR 0.384721
PAB 1.006249
PEN 3.697332
PGK 4.15325
PHP 57.385038
PKR 282.466317
PLN 3.899545
PYG 8066.59065
QAR 3.667868
RON 4.542038
RSD 106.86431
RUB 84.834664
RWF 1450.034208
SAR 3.752488
SBD 8.316332
SCR 14.340707
SDG 600.503676
SEK 9.992304
SGD 1.345604
SHP 0.785843
SLE 22.750371
SLL 20969.501083
SOS 575.051311
SRD 36.646504
STD 20697.981008
SVC 8.804561
SYP 13001.836564
SZL 19.194527
THB 34.412038
TJS 10.95252
TMT 3.5
TND 3.081231
TOP 2.342104
TRY 37.964804
TTD 6.815964
TWD 33.177504
TZS 2691.721779
UAH 41.414641
UGX 3677.993158
UYU 42.563284
UZS 13000.684151
VES 70.161515
VND 25805
VUV 122.117516
WST 2.799576
XAF 598.364424
XAG 0.033794
XAU 0.000329
XCD 2.70255
XDR 0.744173
XOF 598.364424
XPF 108.789054
YER 245.650363
ZAR 19.12525
ZMK 9001.203587
ZMW 27.896921
ZWL 321.999592
La aldea creada en Burkina por el arquitecto Francis Kéré, una mezcla de arte, educación y ecología
La aldea creada en Burkina por el arquitecto Francis Kéré, una mezcla de arte, educación y ecología

La aldea creada en Burkina por el arquitecto Francis Kéré, una mezcla de arte, educación y ecología

Robustas paredes, bloques de laterita y techos gigantes perfectamente mimetizados con el paisaje: la "aldea-ópera" en Laongo creada por el arquitecto burquinabé Francis Keré, último ganador del premio Pritzker, se caracteriza por mezclar arte, educación y ecología.

Tamaño del texto:

Situada en este pueblo cercano a la capital de Burkina Faso, Uagadugú, fue concebida en su día por el director alemán Christoph Schligensief, ya fallecido. A principios de los años 2010 pasó a ser materializada por Keré, quien esta semana se convirtió en el primer arquitecto africano en conseguir el Pritzker, la mayor distinción dentro de la profesión.

Este proyecto de educación cultural y artística que se extiende sobre una veintena de hectáreas, está diseñado en forma de espiral, con 26 edificios que albergan distintos talleres, un centro médico, estancias de huéspedes y una escuela.

Por último, la llamada "ópera", una sala de espectáculos y exposiciones cubierta de 700 plazas que verá la luz eventualmente.

Los edificios, que mezclan plantas y rocas de granito en perfecta armonía, se encuentran en la cima de una colina. En su construcción se han empleado materiales locales, como la arcilla, la laterita, el granito y la madera. El objetivo es lograr que resista las condiciones climáticas de la zona, como el calor extremo, explica el administrador del complejo, Motandi Ouoba.

Francis Kéré "parte de materiales simples, que tenemos de forma abundante (...), que nuestros padres usaron, y hace de ellos algo noble", explica Ouba. "Es la tierra, es todo lo que nos rodea, cuando los une, trae algo que es magnífico a la vida", añade.

En la aldea-ópera, los inmensos techos sobresalen de la paredes mientras que la ventilación de las habitaciones permite mantener la temperatura baja en su interior, incluso cuando el termómetro afuera marca más de 40 grados.

- "Edificios bioclimáticos" -

"Logró que nuestros edificios fueran bioclimáticos, con doble techo y aberturas para disipar el aire caliente", continúa el administrador.

Al igual que el resto de edificios, el centro de salud, y las salas de consulta y hospitalización tienen decenas de ventanas alargadas que se deslizan hacia arriba. "Con tantas aperturas, los pacientes se sienten menos aislados por la hospitalización. Tienen una vista del paisaje", explica el doctor Issa Ouédraogo.

En cuanto a las aulas, amplias, luminosas y elegantes, contrastan con la decoración habitual de otras escuelas del país. "Estamos orgullosos de nuestra escuela, que tiene una arquitectura hermosa con todas las condiciones para trabajar y estudiar bien", se regocija Edwige Compaoré, profesora de la clase CM1.

"La arquitectura de los edificios lo cambia todo. Estamos en clases perfectas porque aquí hace mucho calor y no todo el mundo puede permitirse ventiladores o aire acondicionado", añade el director de la escuela, Abdoulaye Ouédraogo, también actor y dramaturgo.

Además de las seis aulas ordinarias que acogen a 181 alumnos, hay un aula específica dedicada a clases de música, danza, teatro, artes plásticas, fotografía y audiovisuales. No en vano, el lugar también sirve de residencia creativa para artistas, recuerda Ouoba.

- "Bello, sostenible y funcional" -

"Es cómodo como entorno de vida o de trabajo. También es hermoso e impresionante. Nos recuerda que podemos obtener algo bello, sostenible y funcional a partir de materiales locales", dice el administrador.

Con su estilo arquitectónico único, la aldea atrae alrededor de 2.500 visitantes cada año. Y Motandi Ouoba espera que el reconocimiento internacional de Francis Kéré ayude a mantener la curiosidad de los visitantes.

"Este premio tan prestigioso es el orgullo de todos, especialmente en estos tiempos en que las noticias de Burkina Faso están marcadas por los ataques terroristas. Estamos felices por el Sr. Kéré pero también por nosotros que estamos entre los primeros beneficiarios de su trabajo", se felicita.

O.Yip--ThChM