The China Mail - Reconocer soberanía rusa sobre Crimea podría resultar "catastrófico", alertan expertos

USD -
AED 3.67302
AFN 70.749338
ALL 86.742549
AMD 388.618649
ANG 1.80229
AOA 917.500075
ARS 1178.051701
AUD 1.55826
AWG 1.8025
AZN 1.700534
BAM 1.715765
BBD 2.010483
BDT 120.984297
BGN 1.7157
BHD 0.376886
BIF 2961.383932
BMD 1
BND 1.308314
BOB 6.895342
BRL 5.652599
BSD 0.995767
BTN 84.626755
BWP 13.650021
BYN 3.25865
BYR 19600
BZD 2.000132
CAD 1.38345
CDF 2878.999518
CHF 0.825003
CLF 0.024599
CLP 943.990299
CNY 7.295013
CNH 7.269715
COP 4217
CRC 503.44755
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.729199
CZK 21.869049
DJF 177.318683
DKK 6.552185
DOP 58.678527
DZD 132.422969
EGP 50.855033
ERN 15
ETB 133.284734
EUR 0.87775
FJD 2.25435
FKP 0.746656
GBP 0.745615
GEL 2.740545
GGP 0.746656
GHS 14.438109
GIP 0.746656
GMD 70.999952
GNF 8624.138113
GTQ 7.668858
GYD 208.325292
HKD 7.758815
HNL 25.813639
HRK 6.616297
HTG 130.287559
HUF 354.518503
IDR 16760.4
ILS 3.626699
IMP 0.746656
INR 85.187451
IQD 1304.412668
IRR 42112.495489
ISK 128.260185
JEP 0.746656
JMD 157.738448
JOD 0.709199
JPY 142.655497
KES 129.249499
KGS 87.450267
KHR 3986.174711
KMF 432.500387
KPW 900.101764
KRW 1433.845047
KWD 0.30639
KYD 0.829897
KZT 510.667602
LAK 21537.476314
LBP 89218.19075
LKR 298.222682
LRD 199.142934
LSL 18.591041
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.447727
MAD 9.23274
MDL 17.057337
MGA 4428.361515
MKD 54.025931
MMK 2099.785163
MNT 3572.381038
MOP 7.955435
MRU 39.409969
MUR 45.203992
MVR 15.409851
MWK 1726.25392
MXN 19.62078
MYR 4.32599
MZN 63.999919
NAD 18.591041
NGN 1602.030006
NIO 36.642279
NOK 10.37059
NPR 135.401863
NZD 1.67639
OMR 0.385007
PAB 0.995789
PEN 3.654268
PGK 4.123024
PHP 56.172498
PKR 279.80139
PLN 3.743849
PYG 7973.331579
QAR 3.629417
RON 4.369602
RSD 102.824809
RUB 81.648547
RWF 1404.653815
SAR 3.751158
SBD 8.354312
SCR 14.65233
SDG 600.496472
SEK 9.60104
SGD 1.30836
SHP 0.785843
SLE 22.686694
SLL 20969.483762
SOS 569.072527
SRD 36.84966
STD 20697.981008
SVC 8.713045
SYP 13001.961096
SZL 18.585433
THB 33.371013
TJS 10.504897
TMT 3.5
TND 2.969731
TOP 2.342101
TRY 38.44238
TTD 6.758369
TWD 32.284019
TZS 2694.999956
UAH 41.510977
UGX 3652.074743
UYU 41.923443
UZS 12902.008948
VES 86.54691
VND 26005
VUV 121.306988
WST 2.770092
XAF 575.438735
XAG 0.0301
XAU 0.000302
XCD 2.70255
XDR 0.715661
XOF 575.438735
XPF 104.623213
YER 245.103552
ZAR 18.57321
ZMK 9001.208908
ZMW 27.806215
ZWL 321.999592
Reconocer soberanía rusa sobre Crimea podría resultar "catastrófico", alertan expertos
Reconocer soberanía rusa sobre Crimea podría resultar "catastrófico", alertan expertos / Foto: © UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SERVICE/AFP

Reconocer soberanía rusa sobre Crimea podría resultar "catastrófico", alertan expertos

Reconocer la anexión rusa de la península de Crimea, en el mar Negro, socavaría el orden internacional y plantearía serios desafíos legales, advirtieron expertos, luego de que el Kremlin calificó esa medida como imperativa para resolver el conflicto.

Tamaño del texto:

Los comentarios se dieron en momentos en que el presidente estadounidense, Donald Trump, presiona a Rusia a aceptar un alto el fuego, tras declarar el domingo a periodistas que cree que su par ucraniano, Volodimir Zelenski, podría ceder a Crimea como parte de un acuerdo.

Zelenski ha rechazado tajantemente esa posibilidad.

Pero analistas expresan su preocupación sobre la legalidad de cualquier entendimiento, lo cual marcaría un cambio monumental en el orden internacional establecido tras la Segunda Guerra Mundial.

"El mensaje que envía es que puede ser rentable, al menos para las grandes potencias, violar la prohibición del uso de la fuerza", comentó Lauri Malksoo, profesor de derecho internacional de la Universidad de Tartu en Estonia.

– "Consecuencias catastróficas" -

Después de 1945, los países establecieron reglas para defender el derecho internacional y dejaron claro que las fronteras no pueden ser cambiadas por la fuerza.

Por ello, "en 80 años no ha habido casos en que un país expande su tamaño al tomar militarmente el territorio de otro", señaló Phillips O'Brien, profesor de estudios estratégicos de la Universidad de St Andrews.

El Kremlin ha planteado su demanda de un entendimiento con Ucrania que incluya a Crimea, que Moscú tomó en 2014 en una operación relámpago, así como cuatro regiones que anexó después de su invasión de 2022 aunque no las controla totalmente.

Kiev denunció las anexiones como una toma ilegal de territorios, y expertos advierten que aceptar las demandas de Moscú plantea un precedente peligroso que llevaría a futuras agresiones rusas.

Obligar a Ucrania a reconocer la soberanía rusa de Crimea sería un "regreso al derecho de conquista", afirmó Elie Tenenbaum del Instituto Francés de Relaciones Internacionales.

Y las repercusiones podrían alcanzar mucho más que el conflicto en Ucrania, sostuvo Michel Erpelding del Instituto Max Planck de Alemania.

Tal precedente tendría "consecuencias extremadamente desestabilizadoras, incluso catastróficas, para la paz mundial", declaró Erpelding a AFP.

- "Bajo presión" -

Estados Unidos ha señalado su disposición de reconocer la anexión rusa de Crimea, pero hay un debate sobre si un acuerdo en ese sentido sería válido, incluso si Ucrania lo firma.

"Al menos en principio, los tratados producidos bajo coerción son inválidos", explicó Malksoo, quien advirtió que cualquier acuerdo firmado por Kiev bajo presión generaría una batalla legal.

Antes de aceptar la soberanía rusa de la península, cada país debe evaluar si Moscú presionó a Kiev a ceder Crimea.

Y Ucrania podría "utilizar este argumento para impugnar la validez de cualquier acuerdo que pueda haber sido presionado a firmar", señaló Erpelding.

Washington no ha revelado detalles de su plan de paz pero sugirió congelar la línea de frente actual, lo que en la práctica entregaría a Rusia las cuatro regiones que ocupa desde que lanzó la invasión en febrero de 2022.

De aceptar la concesión de Crimea, Ucrania sentaría un precedente que "podría ser usado por Rusia para tomar el resto del país", explicó O'Brien.

"Es la punta del iceberg del plan ruso para acabar con Ucrania", agregó.

L.Kwan--ThChM