The China Mail - Breve historia del conflicto norirlandés 50 años después del "Domingo Sangriento"

USD -
AED 3.673042
AFN 72.04561
ALL 90.426454
AMD 393.432155
ANG 1.790208
AOA 916.000367
ARS 1081.039361
AUD 1.654807
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.784082
BBD 2.031653
BDT 122.253136
BGN 1.786375
BHD 0.376648
BIF 2990.649943
BMD 1
BND 1.345222
BOB 6.952794
BRL 5.844604
BSD 1.006157
BTN 85.842645
BWP 14.014139
BYN 3.292862
BYR 19600
BZD 2.021163
CAD 1.42275
CDF 2873.000362
CHF 0.861746
CLF 0.0249
CLP 955.539339
CNY 7.28155
CNH 7.295041
COP 4181.710376
CRC 509.007982
CUC 1
CUP 26.5
CVE 100.583808
CZK 23.045604
DJF 179.18358
DKK 6.808204
DOP 63.5439
DZD 133.249715
EGP 50.555986
ERN 15
ETB 132.622212
EUR 0.91245
FJD 2.314904
FKP 0.773571
GBP 0.776488
GEL 2.750391
GGP 0.773571
GHS 15.595895
GIP 0.773571
GMD 71.503851
GNF 8707.867731
GTQ 7.765564
GYD 210.508552
HKD 7.77455
HNL 25.744128
HRK 6.871704
HTG 131.657925
HUF 370.410388
IDR 16745
ILS 3.74336
IMP 0.773571
INR 85.53285
IQD 1318.129989
IRR 42100.000352
ISK 132.170386
JEP 0.773571
JMD 158.686431
JOD 0.708904
JPY 146.93504
KES 130.052452
KGS 86.768804
KHR 4028.278221
KMF 450.503794
KPW 900.005694
KRW 1459.510383
KWD 0.30779
KYD 0.838495
KZT 510.166477
LAK 21794.298746
LBP 90155.803877
LKR 298.335234
LRD 201.240593
LSL 19.187412
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 4.866591
MAD 9.582851
MDL 17.779704
MGA 4665.906499
MKD 56.132269
MMK 2099.475321
MNT 3509.614285
MOP 8.055188
MRU 40.127708
MUR 44.670378
MVR 15.403739
MWK 1744.766249
MXN 20.436704
MYR 4.437039
MZN 63.910377
NAD 19.187412
NGN 1532.820377
NIO 37.026226
NOK 10.768404
NPR 137.348233
NZD 1.787151
OMR 0.384721
PAB 1.006249
PEN 3.697332
PGK 4.15325
PHP 57.385038
PKR 282.466317
PLN 3.899545
PYG 8066.59065
QAR 3.667868
RON 4.542038
RSD 106.86431
RUB 84.834664
RWF 1450.034208
SAR 3.752488
SBD 8.316332
SCR 14.340707
SDG 600.503676
SEK 9.992304
SGD 1.345604
SHP 0.785843
SLE 22.750371
SLL 20969.501083
SOS 575.051311
SRD 36.646504
STD 20697.981008
SVC 8.804561
SYP 13002.413126
SZL 19.194527
THB 34.412038
TJS 10.95252
TMT 3.5
TND 3.081231
TOP 2.342104
TRY 37.964804
TTD 6.815964
TWD 33.177504
TZS 2691.721779
UAH 41.414641
UGX 3677.993158
UYU 42.563284
UZS 13000.684151
VES 70.161515
VND 25805
VUV 123.08598
WST 2.809233
XAF 598.364424
XAG 0.033794
XAU 0.000329
XCD 2.70255
XDR 0.744173
XOF 598.364424
XPF 108.789054
YER 245.650363
ZAR 19.12525
ZMK 9001.203587
ZMW 27.896921
ZWL 321.999592
Breve historia del conflicto norirlandés 50 años después del  "Domingo Sangriento"
Breve historia del conflicto norirlandés 50 años después del "Domingo Sangriento"

Breve historia del conflicto norirlandés 50 años después del "Domingo Sangriento"

Irlanda del Norte sufrió tres décadas de violencia entre las comunidades católica-republicana y la protestante-unionista que acabaron con el Acuerdo de Viernes Santo firmado hace 23 años.

Tamaño del texto:

La mayoría protestante de la provincia británica defendía seguir perteneciendo al Reino Unido mientras que la católica quería la reunificación con la República de Irlanda.

Este es un resumen del conflicto, conocido como "The Troubles", en que murieron más de 3.500 personas.

- El inicio -

La violencia estalla en 1968 cuando la policía reprime con fuerza una manifestación republicana pacífica en Londonderry, la única ciudad de la provincia de mayoría católica.

La situación degenera y se suceden las protestas y los enfrentamientos con la policía y la comunidad protestante.

Londonderry y Belfast se sumen en la violencia y el ejército se despliega en las calles de la provincia.

- El IRA irrumpe -

En 1970, el Ejército Provisional Republicano Irlandés (IRA), un grupo armado, inicia una campaña de atentados contra los militares.

En el otro lado, responden los grupos paramilitares protestantes, matando sobre todo a católicos, lo que acaba de levantar un muro entre ambas comunidades.

Las tensiones aumentan tras la violenta represión de una manifestación el 30 de enero de 1972 en Londonderry. El "Domingo Sangriento" ("Bloody Sunday"), como pasó a la historia esa jornada, dejó 14 manifestantes muertos, víctimas de disparos de paracaidistas británicos.

- Administración desde Londres -

En marzo de 1972, Londres suspendió el parlamento y el gobierno norirlandés y tomó el control directo de la administración de la provincia.

En 1974, el IRA extiende su campaña de atentados con bomba en suelo británico colocando artefactos en pubs de Guildford, Woolwich y Birmingham, y matando en total a 30 personas.

Además, la organización apunta a altas figuras y en 1979 asesina a Lord Louis Mountbatten, el primo de la reina Isabel II, haciendo estallar su barca.

El mismo día, el IRA tiende una emboscada al ejército y mata a 18 soldados británicos.

- Huelgas de hambre, bombas -

En 1981 se vivió un punto de inflexión cuando el preso del IRA Bobby Sands y 9 camaradas mueren en una huelga de hambre en una cárcel de Belfast para solicitar estatus de presos políticos.

Sus muertes despiertan simpatía internacional hacia la causa republicana.

En 1982, el brazo político del IRA, el partido Sinn Fein, logra sus primeros escaños en la asamblea norirlandesa. Al año siguiente, Gerry Adams toma las riendas del partido.

El IRA sigue golpeando, y en 1984 coloca una bomba contra el Grand Hotel de Brighton donde se alojaban la primera ministra Margaret Thatcher y su gobierno durante un congreso del Partido Conservador. Cinco personas murieron.

En 1992 y 1993, dos grandes atentados contra el distrito financiero de la City de Londres dejaron 4 muertos y causaron enormes daños.

- Iniciativas de paz -

El primer ministro conservador Edward Heath ya había tratado en 1973 de establecer un gobierno de coalición entre católicos y protestantes.

Thatcher firma un nuevo acuerdo anglo-irlandés en 1985, con una gran concesión: admite que la República de Irlanda debe tener voz en los asuntos norirlandeses.

A mediados de los 1990, los esfuerzos de paz se encallan de nuevo y el IRA pone fin a su alto el fuego. En 1996, coloca bombas en Londres y Mánchester que matan a dos personas y causan grandes desperfectos.

- El hito de Viernes Santo -

En julio de 1997, después de que el laborista Tony Blair se convierta en primer ministro y de que el IRA decrete un nuevo alto el fuego, el Sinn Fein es invitado a la mesa de negociaciones.

Tras largas negociaciones, el 10 de abril de 1998 se firma el Acuerdo de Viernes Santo entre Londres, Dublín y los partidos políticos norirlandeses, con la bendición del IRA.

Irlanda del Norte recupera la autonomía, con un gobierno de coalición entre protestantes y católicos.

- La mayor atrocidad: Omagh -

Cuatro meses después del acuerdo, un grupo disidente del IRA, el IRA Auténtico, perpetra la peor matanza del conflicto al colocar una bomba en un día de mercado en la ciudad norirlandesa de Omagh, matando a 29 personas, incluyendo a numerosas mujeres y niños. Entre los muertos habían dos españoles, una mujer de 23 años y un niño de 12.

Lejos de hacer quebrar el acuerdo de paz, los norirlandeses cierran filas en repulsa al atentado y lo refuerzan.

S.Wilson--ThChM