The China Mail - Rusia estrecha el cerco sobre la "fortaleza" de Kiev

USD -
AED 3.673005
AFN 72.60167
ALL 87.697242
AMD 390.864534
ANG 1.802235
AOA 917.999975
ARS 1196.218401
AUD 1.571524
AWG 1.8025
AZN 1.702795
BAM 1.725551
BBD 2.020936
BDT 121.61262
BGN 1.72476
BHD 0.376919
BIF 2975.706805
BMD 1
BND 1.316958
BOB 6.916083
BRL 5.846204
BSD 1.00094
BTN 85.767726
BWP 13.806064
BYN 3.275501
BYR 19600
BZD 2.010508
CAD 1.38748
CDF 2875.000115
CHF 0.81613
CLF 0.025257
CLP 969.229799
CNY 7.34846
CNH 7.31994
COP 4309.25
CRC 505.714878
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.28392
CZK 22.132973
DJF 178.23538
DKK 6.591205
DOP 61.15922
DZD 132.814978
EGP 50.9801
ERN 15
ETB 132.530383
EUR 0.88303
FJD 2.292599
FKP 0.759054
GBP 0.755665
GEL 2.750305
GGP 0.759054
GHS 15.513766
GIP 0.759054
GMD 71.49907
GNF 8663.046403
GTQ 7.717249
GYD 209.405838
HKD 7.75575
HNL 25.947672
HRK 6.652799
HTG 130.920609
HUF 360.063962
IDR 16826.1
ILS 3.690725
IMP 0.759054
INR 85.753549
IQD 1311.147088
IRR 42112.501496
ISK 128.470072
JEP 0.759054
JMD 158.350501
JOD 0.7093
JPY 142.907504
KES 129.730162
KGS 87.449201
KHR 4009.016759
KMF 433.50377
KPW 899.964411
KRW 1426.825027
KWD 0.30677
KYD 0.834116
KZT 517.837213
LAK 21676.393649
LBP 89680.399137
LKR 298.367352
LRD 200.187933
LSL 18.907745
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.482449
MAD 9.295095
MDL 17.291107
MGA 4566.608878
MKD 54.257242
MMK 2099.517749
MNT 3535.475321
MOP 7.998429
MRU 39.615858
MUR 45.118606
MVR 15.409507
MWK 1735.593699
MXN 20.055502
MYR 4.412495
MZN 63.897352
NAD 18.907745
NGN 1604.570347
NIO 36.834931
NOK 10.569335
NPR 137.228538
NZD 1.68695
OMR 0.384986
PAB 1.000931
PEN 3.739165
PGK 4.076177
PHP 56.712498
PKR 280.829337
PLN 3.783369
PYG 7998.694235
QAR 3.653672
RON 4.394975
RSD 103.44569
RUB 82.255095
RWF 1417.952258
SAR 3.752281
SBD 8.368347
SCR 14.271648
SDG 600.520298
SEK 9.76685
SGD 1.31686
SHP 0.785843
SLE 22.750228
SLL 20969.483762
SOS 571.973056
SRD 37.150441
STD 20697.981008
SVC 8.758332
SYP 13001.858269
SZL 18.886669
THB 33.573018
TJS 10.849755
TMT 3.51
TND 3.004054
TOP 2.342098
TRY 38.097435
TTD 6.796977
TWD 32.443801
TZS 2690.000097
UAH 41.216853
UGX 3669.376718
UYU 42.702805
UZS 12980.894361
VES 77.11805
VND 25820
VUV 122.801621
WST 2.806397
XAF 578.728566
XAG 0.030937
XAU 0.00031
XCD 2.70255
XDR 0.71934
XOF 578.733672
XPF 105.219973
YER 245.325015
ZAR 18.944585
ZMK 9001.197165
ZMW 28.375439
ZWL 321.999592
Rusia estrecha el cerco sobre la "fortaleza" de Kiev
Rusia estrecha el cerco sobre la "fortaleza" de Kiev

Rusia estrecha el cerco sobre la "fortaleza" de Kiev

Las tropas rusas estrechaban el viernes el cerco sobre Kiev, convertida en una "fortaleza" ante las fuerzas de Moscú, acusadas por las autoridades ucranianas de atacar a los civiles que huyen de los combates.

Tamaño del texto:

La violencia que ha provocado cientos de muertes civiles y más de dos millones de exiliados no remitió en Ucrania tras el primer encuentro a alto nivel entre ambos bandos desde el inicio del conflicto el 24 de febrero, que terminó sin avances hacia un alto el fuego.

El ejército ucraniano alertó en un informe a medianoche que "el enemigo está intentando eliminar las defensas de las fuerzas ucranianas" en numerosas localidades al oeste y el norte de Kiev con el objetivo de "bloquear la capital".

Esta fuente no excluyó "un movimiento del enemigo hacia el este en dirección a Brovary", a las puertas de Kiev.

- "Fortaleza Kiev" -

El alcalde de la capital, el célebre exboxeador Vitali Klichkó, dijo que la mitad de la población se había marchado y que la ciudad, antes con casi 3 millones de habitantes, "se había transformado en una fortaleza".

"Cada calle, cada edificio, cada punto de control se ha fortificado", aseguró.

Las fuerzas invasoras han rodeado al menos cuatro grandes ciudades ucranianas y han enviado vehículos armados al flanco noreste de Kiev, donde suburbios como Irpin o Bucha llevan días bajo las bombas.

Los soldados ucranianos allí describieron intensos combates para controlar la principal autopista que lleva a la capital y reporteros de AFP vieron disparos de misil en Velyka Dymerka, justo en el límite de la ciudad.

"Es espantoso, ¿pero qué puedes hacer? No hay lugar adónde huir o escondernos. Vivimos aquí", decía Vasyl Popov, publicitario de 38 años.

El ministerio británico de Defensa indicó que esta estrategia de rodear ciudades "reducirá el número de fuerzas disponibles para avanzar y ralentizará el progreso ruso".

Pero mientras, no hay respiro para estas ciudades asediadas. Las tropas rusas buscan nuevos objetivos como Dnipró (centro), urbe hasta ahora a salvo de ataques, o Lutsk (noroeste).

"Ha habido tres ataques aéreos en la ciudad, impactando una guardería, un edificio de apartamentos y una fábrica de calzado de dos plantas donde se ha declarado un incendio. Una persona ha muerto", indicaron los servicios de emergencia en Dnipró.

Por su parte, el ministerio ruso de Defensa indicó que "los aeródromos militares de Lutsk y de Ivano-Franovsk (oeste) quedaron fuera de servicio".

- Ataque a corredor humanitario -

En el estratégico puerto de Mariúpol, en el mar de Azov, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció "un ataque con tanques" en la ruta por donde había enviado un convoy con comida, agua y medicamentos para la ciudad. "Es el terror asumido, el terror descarado", dijo.

La situación se ha descrito como "apocalíptica" en esta ciudad donde el miércoles fue bombardeado un hospital pediátrico, causando la muerte de tres personas, incluida una niña, en un ataque condenado de manera rotunda a nivel internacional.

Su alcalde Vadim Boishenko aseguró que la aviación rusa bombardeaba zonas residenciales "cada 30 minutos" el jueves, "matando a civiles, ancianos, mujeres y niños". Según él, más de 1.200 residentes murieron tras diez días de asedio.

Y el representante local del Comité Internacional de la Cruz Roja, Sasha Volkov, alertó que algunos residentes "han empezado a pelearse por la comida" y que muchos se quedaron sin agua potable.

Aunque con desavenencias y reproches de incumplimientos, ambos bandos acordaron corredores humanitarios que permitieron la evacuación en los últimos dos días de unos 100.000 civiles de Sumy (noreste), Izium (este) y de la periferia de Kiev.

Moscú aseguró que iba a abrir diariamente corredores para evacuar civiles hacia territorio ruso, pero Kiev ha rechazado las rutas que lleven a territorio enemigo.

La Agencia de Refugiados de la ONU (ACNUR) ha estimado que el conflicto ha provocado más de 2,3 millones de personas y otro 1,9 millones de desplazados internos.

Además, Naciones Unidas indicó que otros dos hospitales de maternidad fueron atacados y destruidos además del de Mariúpol. Según la encargada de derechos humanos del Parlamento ucraniano, Liudmyla Denisova, 71 niños han muerto en esta guerra y más de 100 resultaron heridos.

- Negociaciones sin progresos -

En Turquía, "no hubo avances" en la reunión entre los jefes diplomáticos de ambos países, ni siquiera para un alto el fuego de 24 horas, lamentó el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba.

Su par ruso, Serguéi Lavrov, se mostró abierto a seguir las negociaciones, pero con interlocutores de menor rango y en Bielorrusia, e insistió en que su intervención en Ucrania era para defenderse de amenazas a su seguridad.

Moscú también lanzó acusaciones de que Ucrania y Estados Unidos estarían desarrollando armas biológicas, algo rechazado por ambos. El viernes, el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará un encuentro urgente sobre esta cuestión a pedido de Rusia.

El conflicto ha provocado hasta ahora daños valorados en 100.000 millones de dólares en carreteras, puentes y negocios, según Oleg Ustenko, el principal asesor económico de Zelenski.

Los países occidentales han ofrecido respaldo militar y humanitario a Ucrania, aunque han evitado implicarse directamente en el conflicto contra una potencia nuclear como Rusia.

Aunque ha rechazado imponer una zona de exclusión aérea y hacer llegar aviones de combate a Ucrania, el gobierno estadounidense se mostró dispuesto a continuar suministrando sistemas de defensa tierra-aire a Kiev. Para Moscú, estas entregas de armas eran "peligrosas".

burs-sah/jfx/dbh/es

W.Tam--ThChM