The China Mail - En plena guerra Rusia ataca a medios independientes

USD -
AED 3.672977
AFN 72.533606
ALL 87.691066
AMD 390.34498
ANG 1.790152
AOA 918.000116
ARS 1071.999302
AUD 1.588159
AWG 1.8
AZN 1.710036
BAM 1.724501
BBD 2.018349
BDT 121.459275
BGN 1.724547
BHD 0.377217
BIF 2971.796895
BMD 1
BND 1.319995
BOB 6.907528
BRL 5.875902
BSD 0.999652
BTN 86.062455
BWP 13.942395
BYN 3.271333
BYR 19600
BZD 2.007945
CAD 1.385345
CDF 2874.501894
CHF 0.816535
CLF 0.025323
CLP 971.760167
CNY 7.292102
CNH 7.31254
COP 4278.8
CRC 512.919993
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.224733
CZK 22.074997
DJF 177.833427
DKK 6.558975
DOP 61.740859
DZD 131.761449
EGP 51.186699
ERN 15
ETB 129.894321
EUR 0.878715
FJD 2.279505
FKP 0.76446
GBP 0.762762
GEL 2.759814
GGP 0.76446
GHS 15.493883
GIP 0.76446
GMD 71.499763
GNF 8653.596039
GTQ 7.709909
GYD 209.130387
HKD 7.757005
HNL 25.899065
HRK 6.622304
HTG 130.80033
HUF 360.22297
IDR 16765
ILS 3.71882
IMP 0.76446
INR 85.98895
IQD 1309.467651
IRR 42100.000129
ISK 127.680052
JEP 0.76446
JMD 158.452334
JOD 0.7091
JPY 142.794498
KES 129.45041
KGS 87.45005
KHR 4004.955493
KMF 439.513532
KPW 900
KRW 1428.490113
KWD 0.30644
KYD 0.833065
KZT 516.574452
LAK 21654.815488
LBP 89565.435909
LKR 298.14716
LRD 199.930341
LSL 19.282669
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.55509
MAD 9.299504
MDL 17.717256
MGA 4509.322411
MKD 54.257688
MMK 2099.312624
MNT 3535.734296
MOP 7.98554
MRU 39.406752
MUR 43.903468
MVR 15.397232
MWK 1733.364489
MXN 20.264401
MYR 4.427018
MZN 63.909694
NAD 19.28403
NGN 1592.67984
NIO 36.787042
NOK 10.62552
NPR 137.700104
NZD 1.71047
OMR 0.385329
PAB 0.999625
PEN 3.73107
PGK 4.131047
PHP 57.092501
PKR 280.274227
PLN 3.76508
PYG 7997.566341
QAR 3.644836
RON 4.37403
RSD 103.357214
RUB 84.561488
RWF 1440.796406
SAR 3.754028
SBD 8.354365
SCR 14.35065
SDG 600.503741
SEK 9.737799
SGD 1.31666
SHP 0.785843
SLE 22.77996
SLL 20969.483762
SOS 571.292528
SRD 37.045982
STD 20697.981008
SVC 8.746831
SYP 13001.742852
SZL 19.274399
THB 33.454994
TJS 10.860796
TMT 3.5
TND 3.008487
TOP 2.342098
TRY 38.023604
TTD 6.797311
TWD 32.431962
TZS 2680.496579
UAH 41.382865
UGX 3673.316433
UYU 43.363827
UZS 12963.297696
VES 77.11805
VND 25826
VUV 122.927815
WST 2.82566
XAF 578.396872
XAG 0.031349
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.71934
XOF 578.396872
XPF 105.155957
YER 245.298067
ZAR 19.05607
ZMK 9001.197882
ZMW 28.214568
ZWL 321.999592
En plena guerra Rusia ataca a medios independientes
En plena guerra Rusia ataca a medios independientes

En plena guerra Rusia ataca a medios independientes

La clausura de una radio histórica y un canal de televisión online provocó un gran remezón a los últimos medios de comunicación independientes en Rusia, que ven abrirse, junto con la invasión a Ucrania, un "segundo frente" en el cual son los blancos.

Tamaño del texto:

Acusados, entre otros, de difundir "llamados a cometer actos extremistas y violentos", las autoridades ordenaron el martes a la radio Ekho Moskvy (Eco de Moscú) y al canal Dojd que dejaran de emitir. ¿Su culpa? Negarse a ceñirse al discurso oficial respecto a la guerra en Ucrania, que evoca una "operación militar" destinada a proteger a Rusia de la amenaza occidental y a los rusohablantes en ese país del genocidio.

Simultáneamente, el gobierno se prepara para reforzar su arsenal represivo.

Un proyecto de ley prevé penas de hasta 15 años de prisión por cualquier publicación de "fake news" concernientes a las fuerzas armadas rusas, cuyo texto será examinado el viernes por la Duma (cámara baja del Parlamento) en el marco de una "sesión extraordinaria", indicó a la agencia gubernamental de noyticias TASS el parlamentario Serguéi Boiarski.

La Fiscalía general recordó el sábado que "brindar asistencia financiera, logística, consejo u otros" a una organización o Estado extranjero para desplegar "sus actividades contra la seguridad de Rusia" se considera "alta traición", pasible de una pena a 20 años de prisión.

Textos con frases muy vagas que permitirán que su aplicación potencial sea todavía más amplia.

- "Subterfugio" -

"Hay leyes suficientes en Rusia como para poder condenar a un periodista por un motivo cualquiera. Y, suficientes herramientas como para eliminar a un medio de comunicación", indica Galina Timchenko, directora de Meduza, sitio de noticias online.

Y, "la censura ya está implantada", añade, luego de que el sábado se prohibiese a los medios utilizar términos como "invasión", "ofensiva", "declaración de guerra" o mencionar la muerte de civiles a manos del ejército ruso.

Sin embargo, este miércoles, Meduza recibe a sus lectores con la palabra "guerra" escrita en grandes letras. "De todos modos (Roskomnadzor, el regulador del sector) pronto nos va a desconectar", confía un periodista del sitio, bajo condición del anonimato.

"Otros medios también serán bloqueados pronto", confirma Lev Ponomarev, respetado defensor de los derechos humanos, quien ya ha sido detenido por manifestarse contra la guerra, al igual que miles de otros rusos durante pequeñas manifestaciones registradas en todo el país.

Es un "subterfugio", señala a la AFP Jeanne Cavelier, responsable para Rusia de la oenegé Reporteros sin fronteras (RDF).

Además de Eco de Moscú y Dojd, Roskomnadzor bloqueó a por lo menos otros seis medios de comunicación rusos desde el comienzo de la invasión a Ucrania, el 24 de febrero, indica.

Ningún medio de comunicación independiente se salvará, ni siquiera Novaia Gazeta, cuyo redactor en jefe, Dmitri Muratov, recibiera el premio Nobel de la Paz 2021, predice Cavelier.

"Serán bloqueados de un día para el otro", al igual que las publicaciones locales que se nieguen a doblegarse ante el poder.

El día después de la clausura de Dojd, su editor Tijon Dziadko anunció en la red Telegram que había huido de Rusia, al igual algunos de sus colegas, añadiendo que se encontraba "en peligro".

- Internet: "espacio libre" -

La "guerra contra los medios de comunicación" se ha constituido como "el segundo frente" de la invasión a Ucrania, cree Timchenko. Porque "el Kremlin tiene miedo a perder la guerra de la información", añade por su parte Ponomarev.

En cuanto a los medios estatales, estan trabajando a marcha forzada, como el extenso programa de televisión dominical de Dmitri Kiselev, portavoz del Kremlin, quien proclamó al presentar las fuerzas nucleares rusas: "¿de qué sirve un mundo en el cual Rusia ya no existe? .

"Como si fuera un retorno a la era soviética, con la sola diferencia de que ahora existe internet y continúa siendo un espacio libre", destaca Cavelier, que espera más bloqueos de sitios y arrestos de periodistas.

Alexéi Mujin, director del Centro de información política, pro-Kremlin, subraya que "la censura es simplemente imposible en la era de internet" y desmiente cualquier ofensiva contra medios de comunicación respetables.

En cambio, a su parecer, el poder se encuentra enfrentado a "opositores políticos que se han vuelto locos y que participan en la guerra de la información, difundiendo propaganda ucraniana y generando el pánico".

Para Timtchenko, el desenlace de esta batalla no deja lugar a dudas. "Tengo la impresión de que el objetivo final de Putin es quedarse solamente con quienes están a favor suyo. Los otros se verán forzados a huir o serán eliminados", afirma.

O.Tse--ThChM