The China Mail - Corte Suprema de EEUU examina un caso importante para el clima

USD -
AED 3.672977
AFN 72.533606
ALL 87.691066
AMD 390.34498
ANG 1.790152
AOA 918.000116
ARS 1071.999302
AUD 1.588159
AWG 1.8
AZN 1.710036
BAM 1.724501
BBD 2.018349
BDT 121.459275
BGN 1.724547
BHD 0.377217
BIF 2971.796895
BMD 1
BND 1.319995
BOB 6.907528
BRL 5.875902
BSD 0.999652
BTN 86.062455
BWP 13.942395
BYN 3.271333
BYR 19600
BZD 2.007945
CAD 1.385345
CDF 2874.501894
CHF 0.816535
CLF 0.025323
CLP 971.760167
CNY 7.292102
CNH 7.31254
COP 4278.8
CRC 512.919993
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.224733
CZK 22.074997
DJF 177.833427
DKK 6.558975
DOP 61.740859
DZD 131.761449
EGP 51.186699
ERN 15
ETB 129.894321
EUR 0.878715
FJD 2.279505
FKP 0.76446
GBP 0.762762
GEL 2.759814
GGP 0.76446
GHS 15.493883
GIP 0.76446
GMD 71.499763
GNF 8653.596039
GTQ 7.709909
GYD 209.130387
HKD 7.757005
HNL 25.899065
HRK 6.622304
HTG 130.80033
HUF 360.22297
IDR 16765
ILS 3.71882
IMP 0.76446
INR 85.98895
IQD 1309.467651
IRR 42100.000129
ISK 127.680052
JEP 0.76446
JMD 158.452334
JOD 0.7091
JPY 142.794498
KES 129.45041
KGS 87.45005
KHR 4004.955493
KMF 439.513532
KPW 900
KRW 1428.490113
KWD 0.30644
KYD 0.833065
KZT 516.574452
LAK 21654.815488
LBP 89565.435909
LKR 298.14716
LRD 199.930341
LSL 19.282669
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.55509
MAD 9.299504
MDL 17.717256
MGA 4509.322411
MKD 54.257688
MMK 2099.312624
MNT 3535.734296
MOP 7.98554
MRU 39.406752
MUR 43.903468
MVR 15.397232
MWK 1733.364489
MXN 20.264401
MYR 4.427018
MZN 63.909694
NAD 19.28403
NGN 1592.67984
NIO 36.787042
NOK 10.62552
NPR 137.700104
NZD 1.71047
OMR 0.385329
PAB 0.999625
PEN 3.73107
PGK 4.131047
PHP 57.092501
PKR 280.274227
PLN 3.76508
PYG 7997.566341
QAR 3.644836
RON 4.37403
RSD 103.357214
RUB 84.561488
RWF 1440.796406
SAR 3.754028
SBD 8.354365
SCR 14.35065
SDG 600.503741
SEK 9.737799
SGD 1.31666
SHP 0.785843
SLE 22.77996
SLL 20969.483762
SOS 571.292528
SRD 37.045982
STD 20697.981008
SVC 8.746831
SYP 13001.742852
SZL 19.274399
THB 33.454994
TJS 10.860796
TMT 3.5
TND 3.008487
TOP 2.342098
TRY 38.023604
TTD 6.797311
TWD 32.431962
TZS 2680.496579
UAH 41.382865
UGX 3673.316433
UYU 43.363827
UZS 12963.297696
VES 77.11805
VND 25826
VUV 122.927815
WST 2.82566
XAF 578.396872
XAG 0.031349
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.71934
XOF 578.396872
XPF 105.155957
YER 245.298067
ZAR 19.05607
ZMK 9001.197882
ZMW 28.214568
ZWL 321.999592
Corte Suprema de EEUU examina un caso importante para el clima
Corte Suprema de EEUU examina un caso importante para el clima

Corte Suprema de EEUU examina un caso importante para el clima

La muy conservadora Corte Suprema de Estados Unidos examina este lunes un dosier medioambiental que puede complicar la lucha del gobierno de Joe Biden contra el calentamiento global.

Tamaño del texto:

La vista judicial se centrará en la capacidad de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para regular las emisiones de gases de efecto invernadero de las centrales de carbón, que producen casi el 20% de la electricidad en Estados Unidos.

"Es el caso más importante relacionado con el cambio climático en 15 años y la composición de la Corte ha cambiado radicalmente" durante este tiempo, explicó a la AFP Richard Lazarus, profesor de derecho ambiental en la Universidad de Harvard.

En 2007, la Corte Suprema decidió, por estrecha mayoría, que la EPA era competente para regular las emisiones de gases que provocan el calentamiento global, del mismo modo que una ley de los años 1960 le encargó limitar la contaminación de los aire.

Pero durante su mandato, el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), un escéptico climático hostil a cualquier medida vinculante para la industria, hizo entrar a tres magistrados en la corte, blindando así su mayoría conservadora, de seis sobre nueve.

"Como es el tribunal más conservador en décadas, los representantes de la industria de los combustibles fósiles le piden que tome toda una serie de medidas extremas para limitar la autoridad de la EPA", detalló Robert Percival, profesor de derecho ambiental de la Universidad de Maryland.

- "Regalo de Navidad" -

Concretamente el caso se remonta a hace años. En 2015 el expresidente Barack Obama adoptó un plan para reducir las emisiones de CO2. Este "Plan de Energía Limpia" (Clean Power Plan), que debía aplicar la EPA, fue bloqueado antes de entrar en vigor.

En 2019, Donald Trump publicó su propia "regla para una energía limpia asequible", que limita el alcance de la EPA y no le permite remodelar toda la red.

Una corte federal invalidó esta versión, por lo que varios estados conservadores y la industria del carbón pidieron a la Corte Suprema que interviniera y aclarara los poderes de la EPA.

Aceptando el caso la corte envió una señal favorable a los detractores de esta agencia y, en general, a todos aquellos que se oponen a un Estado central fuerte. "Fue un regalo de Navidad para todas las industrias que están sujetas a regulación", estima Robert Percival.

En los alegatos enviados por adelantado, Virginia Occidental, que presenta la demanda, acusó a la EPA de comportarse como "la autoridad central de planificación energética". Esto "priva a los estados de su autoridad tradicional sin una señal clara de aprobación del Congreso", planteió.

"No importa lo grave que sea el problema”, una agencia federal no puede dictar normas sin la autorización del Congreso, añadió.

- "Resentimiento" -

Para Richard Lazarus, "hay buenas razones" para pensar que la Corte seguirá este razonamiento y dirá "que el Congreso no tiene derecho de delegar su potestad regulatoria (...) a no ser que se haga utilizando un lenguaje muy preciso".

Si la corte les da la razón quedaría "amenazada la capacidad del gobierno de responder a los problemas más apremiantes, no solo el calentamiento global", precisó. Y es que los demócratas tienen una mayoría mínima en el Congreso, donde recientemente un enorme proyecto de gasto social y ambiental liderado por Joe Biden no salió adelante.

Para evitar este escenario, varios defensores del medio ambiente han escrito a la Corte en apoyo a la Agencia de Protección Ambiental.

"Sin esfuerzos para reducir los gases de efecto invernadero, las temperaturas podrían aumentar hasta 5,6 grados con impactos irreversibles durante miles de años", le recordaron los científicos del clima. "Sigue siendo posible" minimizar este impacto, pero esto "requiere coordinación a nivel federal".

Los congresistas del ala más de izquierda demócrata, incluido el veterano senador Bernie Sanders, han sido más ofensivos. Para ellos, los avances logrados en el siglo XX en términos de mayor esperanza de vida o productividad fueron posibles gracias a las agencias administrativas que "frenaron los excesos de la industria".

Este caso "es producto del resentimiento" de la industria y lo llevan adelante grupos de presión adinerados, alegaron, pidiendo a la Corte que no les de la razón porque es una demanda "abiertamente política".

U.Chen--ThChM