The China Mail - Telegram suspende tres cuentas de bloguero bolsonarista tras pedido de un juez en Brasil

USD -
AED 3.673042
AFN 72.408785
ALL 87.540161
AMD 389.683553
ANG 1.790158
AOA 918.000367
ARS 1074.091897
AUD 1.590331
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.721579
BBD 2.014876
BDT 121.253466
BGN 1.726423
BHD 0.376568
BIF 2966.682804
BMD 1
BND 1.317724
BOB 6.895823
BRL 5.862604
BSD 0.997931
BTN 85.914352
BWP 13.918401
BYN 3.265789
BYR 19600
BZD 2.004489
CAD 1.38695
CDF 2874.50392
CHF 0.815472
CLF 0.025326
CLP 985.229523
CNY 7.292104
CNH 7.28581
COP 4322.521016
CRC 512.037322
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.059989
CZK 22.117504
DJF 177.527398
DKK 6.575604
DOP 61.634611
DZD 131.64604
EGP 51.286475
ERN 15
ETB 129.670789
EUR 0.880304
FJD 2.279504
FKP 0.766325
GBP 0.764409
GEL 2.760391
GGP 0.766325
GHS 15.467629
GIP 0.766325
GMD 71.503851
GNF 8638.704282
GTQ 7.696844
GYD 208.776022
HKD 7.75585
HNL 25.854496
HRK 6.632504
HTG 130.575239
HUF 360.870388
IDR 16797.15
ILS 3.71685
IMP 0.766325
INR 85.97315
IQD 1307.248801
IRR 42100.000352
ISK 127.903814
JEP 0.766325
JMD 158.179658
JOD 0.709104
JPY 143.520385
KES 129.228467
KGS 87.450384
KHR 3998.063466
KMF 439.503794
KPW 899.930375
KRW 1421.185039
KWD 0.30644
KYD 0.831654
KZT 515.699133
LAK 21619.647023
LBP 89413.670173
LKR 297.662955
LRD 199.586286
LSL 19.251353
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.545531
MAD 9.283746
MDL 17.688482
MGA 4501.562431
MKD 54.16575
MMK 2099.592364
MNT 3516.423721
MOP 7.972008
MRU 39.338938
MUR 43.903741
MVR 15.403739
MWK 1730.381585
MXN 20.306825
MYR 4.422504
MZN 63.910377
NAD 19.251353
NGN 1597.070377
NIO 36.723736
NOK 10.667304
NPR 137.46314
NZD 1.716149
OMR 0.385039
PAB 0.997931
PEN 3.724748
PGK 4.123938
PHP 57.004038
PKR 279.791911
PLN 3.776134
PYG 7983.80353
QAR 3.63866
RON 4.383704
RSD 103.182078
RUB 83.179878
RWF 1438.316975
SAR 3.753035
SBD 8.354365
SCR 14.325954
SDG 600.503676
SEK 9.773804
SGD 1.319604
SHP 0.785843
SLE 22.780371
SLL 20969.503664
SOS 570.309405
SRD 37.046038
STD 20697.981008
SVC 8.73201
SYP 13001.705362
SZL 19.241231
THB 33.502038
TJS 10.842393
TMT 3.5
TND 3.003389
TOP 2.342104
TRY 37.928038
TTD 6.785793
TWD 32.377204
TZS 2674.442146
UAH 41.31165
UGX 3667.092117
UYU 43.290348
UZS 12941.331808
VES 77.11805
VND 25757.5
VUV 123.792316
WST 2.82166
XAF 577.401523
XAG 0.03097
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.718102
XOF 577.401523
XPF 104.977774
YER 245.303591
ZAR 19.12834
ZMK 9001.203587
ZMW 28.166014
ZWL 321.999592
Telegram suspende tres cuentas de bloguero bolsonarista tras pedido de un juez en Brasil
Telegram suspende tres cuentas de bloguero bolsonarista tras pedido de un juez en Brasil

Telegram suspende tres cuentas de bloguero bolsonarista tras pedido de un juez en Brasil

Telegram suspendió este sábado tres cuentas ligadas a un bloguero bolsonarista, después de que un juez de la corte suprema amanazara con bloquear por 48 horas la plataforma de mensajería en Brasil si incumplía su orden.

Tamaño del texto:

Por la tarde, los canales @allandossantos, @artigo220 y @tercalivre, vinculadas al bloguero Allan dos Santos, quedaron bloqueadas por la plataforma con este mensaje: "Este canal no puede ser exhibido porque violó las leyes locales".

La plataforma de origen ruso y con sede en Dubai está bajo la lupa de la justicia brasileña por no colaborar en el combate a la desinformación y al discurso de odio.

El viernes por la noche, la prensa brasileña divulgó una decisión en que el juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes le daba 24 horas a Telegram para que bloqueara los tres canales y le advertía de que, en caso de incumplimiento, la plataforma quedaría bloqueada "por el plazo inicial de 48 horas".

Esa decisión se enmarca en las investigaciones abiertas en la máxima corte por orden de De Moraes sobre supuestas "milicias digitales" bolsonaristas para atacar las instituciones brasileñas y destruir reputaciones de adversarios del presidente Jair Bolsonaro en las redes sociales.

Por ese caso, De Moraes ordenó en octubre pasado la detención de Dos Santos, un conocido influencer bolsonarista. Dos Santos está desde entonces en Estados Unidos y es considerado prófugo por la justicia brasileña.

Ante una eventual suspensión, el bloguero creó perfiles alternativos y pidió a sus seguidores que se suscribieran.

"No es que mi canal haya sido eliminado. Es que Brasil está igual que China, igual que Corea del Norte, igual que Irán", dijo en un video al criticar la decisión.

Hace más de medio año, De Moraes ya le había pedido a Telegram que retirara una publicación de Bolsonaro con información falsa sobre la fiabilidad del sistema de voto electrónico en Brasil.

Pero la compañía, que no tiene sede en Brasil y tiene por principio no colaborar con las autoridades, no obedeció.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) también lleva meses intentando contactar a la plataforma para que coopere "en el combate a la desinformación" durante las presidenciales de octubre, como se han comprometido las redes Twitter, TikTok, Facebook, WhatsApp, Google, Instagram, YouTube y Kwai.

Pero hasta ahora no ha recibido respuesta, y en varias ocasiones el juez Luis Roberto Barroso, hasta la semana pasada presidente del TSE, afirmó que la plataforma "debería ser simplemente suspendida" en Brasil.

Telegram es la plataforma que más crece en Brasil, especialmente entre los bolsonaristas, y actualmente está instalada en el 53% de los celulares brasileños.

W.Tam--ThChM